Mesa 1. Política Pública y Derechos
Objetivo: analizar los beneficios e impactos del uso de la IA como componente del diseño, implementación y seguimiento de diversas política públicas del Estado mexicano, así como la revisión del impacto de la IA en los derechos y libertades y su eventual regulación y modelo de gobernanza que deba adoptarse en el país. *No olvides leer el aviso de privacidad que se encuentra en la página de la mesa*
Nombre
Apellido
Email
¿Qué marco legal sobre IA tenemos?
Sobre el marco normativo en materia de intercambio de datos, ¿Qué existe y qué hace falta ?
¿El derecho de acceso a la información pública se ejerce plenamente en México? ¿Hace falta reforzar el marco normativo o es suficiente?
¿Se ha evaluado la eficacia de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental?
¿Pueden las personas solicitar información sobre la forma en que se utilizan los sistemas de inteligencia artificial en el sector público en virtud del marco normativo?
¿Existen obligaciones para las partes que usan y/o comparten datos de informar a aquellos cuyos datos están usando y/o compartiendo?
¿El marco normativo sobre el debido proceso es efectivo en México? ¿Se ha evaluado su eficacia?
¿Existen situaciones en las que se deba informar a las personas de que están interactuando con sistemas de IA?
¿Se ha evaluado la eficacia de la ley de protección de datos?
¿La ley de protección de datos otorga a los usuarios control sobre sus datos y les permite eliminarlos?
¿La ley de protección de datos menciona un marco de notificación y consentimiento y especifica en qué casos se aplica?
¿La ley de protección de datos incluye requisitos de transparencia en el uso de datos?
¿La ley de protección de datos incluye requisitos sobre minimización de datos?
¿La ley de protección de datos destaca los casos en los que se requiere una evaluación del impacto de la privacidad o la protección de datos?
¿La ley de protección de datos incluye reglas específicas para información sensible (por ejemplo, datos de salud)?
¿La ley de protección de datos incluye mecanismos de aplicación y esquemas de compensación en caso de violación?
¿Hace falta una reforma o la creación de un nuevo marco normativo en materia de inteligencia artificial?
En caso positivo, ¿recomendaría el estudio de una reforma constitucional y/o legal? ¿Dicha reforma debería incluir la creación de un órgano del estado especializado en la materia?
¿Qué riesgos relacionados con consecuencias no deseadas deben tomarse en cuenta al considerar el diseño de dicha política pública?
¿Hay facultades existentes del estado que no se estén utilizando pero que deberían ejercerse?
¿Qué disposiciones hace falta incorporar en el marco jurídico de la privacidad en México, para proteger los datos personales, los sensibles y para darle a las personas control del uso de sus datos en los sistemas de inteligencia artificial?
¿Qué disposiciones hace falta incorporar en el ámbito laboral en lo que respecta a la IA y automatización?
¿Qué disposiciones hace falta incorporar en materia de propiedad intelectual, por ejemplo en lo que respecta al entrenamiento de modelos generativos y la propiedad del contenido generado por ellos?
¿Qué disposiciones hace falta incorporar en materia electoral, en especial respecto al papel de modelos generativos o análiticos para propaganda electoral?
¿Falta coordinación entre el sector público y la iniciativa privada?
¿Qué tipo de coordinación o procesos multi parte hacen falta?
Comparte sugerencias o ideas para mejorar
Acepto los términos y condiciones del aviso de privacidad simplificado
¿El marco normativo aplicable a la IA incluye un componente ético?
Enviar comentarios
Powered by