Mesa 3. Ciberseguridad y Gestión de Riesgos
Objetivo: analizar y comprender los diferentes riesgos que representa el diseño y uso de IA en diferentes aristas, entre los que destacan aquellos riesgos contra la seguridad de la información, tanto en los datos que utilizan los sistemas, como en el funcionamiento de los propios sistemas de IA y la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, aunado al uso responsable y seguro de la IA por parte de cualquier persona. *No olvides leer el aviso de privacidad que se encuentra en la página de la mesa*
Nombre
Apellido
Email
¿Existe una ley o política que destaque los mecanismos de monitoreo, reparación y remedio contra los daños causados por los sistemas de IA? Si es así, ¿cuáles son los mecanismos? De no ser así, ¿está en estudio?
¿Pueden los reguladores o los tribunales solicitar información sobre los sistemas de IA y su funcionamiento interno en virtud del marco normativo?
¿Se aplican diferentes estándares de protección de datos para los datos recopilados por entidades públicas y privadas?
¿La privacidad y/o el respeto a la vida privada y familiar están protegidos por la ley de protección de datos u otra ley?
¿Cómo se podría mejorar la ciberseguridad en la administración pública?
¿Qué hace falta para garantizar a la ciudadanía un uso de IA seguro?
¿Cómo podríamos diseñar una IA que garantice los derechos a la privacidad?
¿Cuáles serían los factores claves a considerar en el diseño de una política de ciberseguridad para IA?
¿Qué factores deben estar relacionados para tener una política pública de ciberseguridad efectiva?
¿Qué hace falta en materia de medidas preventivas, correctivas y transparencia respecto de la ocurrencia de ciberataques?
¿Son suficientes los mecanismos de colaboración público privada para la ciberseguridad? ¿Qué hace falta?
Acepto los términos y condiciones del aviso de privacidad simplificado
Enviar comentarios
Powered by