Mesa 5. Infraestructura y Datos
Objetivo: Discutir y evaluar el estado del desarrollo digital del país, los temas pendientes en materia de conectividad, cobertura, calidad de la conexión a internet y el conjunto de componentes de infraestructura, al mismo tiempo, se debe analizar la situación del país en materia de la capa de datos, desde la generación de información, en estándar de datos abiertos, de los entes públicos, de los diferentes órdenes de gobierno y poderes, así como por el sector privado, académico y sociedad en general. *No olvides leer el aviso de privacidad que se encuentra en la página de la mesa*
Nombre
Apellido
Email
¿Cuál es el nivel de confianza de los ciudadanos en las páginas web y servicios digitales del gobierno?
¿Tiene México una estrategia nacional de IA? ¿Tiene alguna legislación o estrategia que tenga un impacto indirecto en la regulación de la IA (por ejemplo, leyes de privacidad de datos o contra la discriminación, o una estrategia digital)? ¿Se ha eval
¿Las políticas o estrategias de IA fueron creadas por un equipo diverso (incluyendo hombres y mujeres, minorías, etc.)?
¿Existen políticas y propuestas hechas a partir de procesos de diferentes partes interesadas (académicos, ejecutivos de empresas, sociedad civil, etc.)?
¿Existe presupuesto público asignado para políticas y proyectos de IA?
¿Las políticas y proyectos de IA requieren que se realice una evaluación del impacto de la IA antes de la implementación en ciertos ámbitos?
¿Las políticas y proyectos de IA incluyen disposiciones para el seguimiento y la evaluación?
¿Se han publicado reglas, políticas o criterios relacionados con IA (por ejemplo, directrices de contratación)? Si no existen ¿están en estudio? ¿Se ha evaluado la eficacia de las reglas existentes?
¿Está México involucrado en la estandarización (tanto técnica como ética) de la IA y las tecnologías digitales? (ISO/CEI, IEEE7000)? ¿Si no, ¿ha solicitado ser parte de este proceso?
¿Existe política pública para la computación en la nube impulsada por IA? De no ser así, ¿se está considerando? Si existe, ¿se ha evaluado?
¿Ha adoptado México una política de salud digital? ¿Han existido iniciativas de salud digital o están en estudio?
¿Se ha evaluado la eficacia de las políticas de salud digital?
¿Las políticas de salud digital mencionan las tecnologías de IA?
¿Las políticas de salud digital incluyen la salud física y mental?
¿Las políticas de salud digital consideran el impacto de la IA en los niños?
¿Se ha evaluado la eficacia del marco nacional de intercambio de datos?
¿Su país firmó la “International Open Data Charter”?
¿Se ha evaluado la eficacia de las políticas de datos abiertos del gobierno?
¿La política de datos abiertos del gobierno prevé que las bases de datos estén disponibles y sean accesibles para la investigación?
¿Cómo aborda el marco de intercambio de datos el intercambio de datos entre el sector público y el privado, diferentes geografías, etc.?
¿Cómo asegurar la vinculación entre usuarios de datos y generadores de datos?
PREGUNTAS SESIÓN 2
¿Cuál es el papel de los estados y municipios como generadores de datos estratégicos, y cómo incluirlos en esta conversación?
¿Cuáles son las instituciones,organismos o roles que deberían estar involucrados en la gobernanza y gestión de los datos en México?
¿Cómo vincular la infraestructura tecnológica con la infraestructura de datos?
¿Cómo conectar la nueva Política Nacional de Datos Abiertos con este ejercicio?
¿Qué le hace falta a la política gubernamental de datos abiertos para que funcione con las necesidades del mundo actual?
¿Cuáles son los retos relacionados con habilidades técnicas digitales para el aprovechamiento de datos?
¿Cómo asegurar principios de ética en el uso de los datos y uso responsable de la tecnología dentro de procesos internos de las instituciones?
¿Cuáles son las condiciones necesarias para promover espacios de intercambios de datos entre sector privado y gobierno?
¿Cómo podríamos mejorar los datos existentes en este momento en México?
Comparte sugerencias o ideas para mejorar
Acepto los términos y condiciones contenidas
en la
Politica de Privacidad
y en el
Aviso de Privacidad Integral
.
Enviar comentarios
Powered by